9 oct 2011

Cuando Te Sientes Insignificante

Me propuse escribirles más seguido y eso es exactamente lo que haré... aunque no estoy muy seguro de lo que vaya a ponerles, en fin, se me ocurrirá sobre la marcha (como buen mexicano).

Como podrán notar (o espero que hayan notado...) finalmente me digné en hacer el nuevo encabecado para el blog. No es lo mejor del mundo (porque -evidentemente- no soy diseñador gráfico, y mis habilidades con Photoshop son... limitadas... y ni hablar de mi mal gusto, jaja) pero CREO que he quedado medio satisfecho con el resultado. Funciona por ahora, así que dejémoslo así. Si alguien se ofrece a hacerme uno mejor, bienvenido sea.

Pero fuera de eso, creo que va bien con el sitio. Es decir, las lineas chuecas y mal hechas, los garabatitos, la "negligencia" con la que está trazado... incluso el rectángulo está desproporcionado. Es como uno de mis dibujos. No podrán culparme por hacerme falsa publicidad, no no no.

Prometo que esta será la última entrada así, más adelante postearé CONTENIDO. Tengo algunos cómics planeados ya en mi cabeza que quisiera dibujarles, así que... sí, espérenlos.

Y ahora sí, pasemos al garabato.


Mi Invento

Si son lo suficientemente observadores, notarán que en éste dibujo he roto una de las reglas que me había auto impuesto para este blog... ¿pueden decirme cuál es? Quizá le regale un dibujo al que lo haga.

Éste dibujo originalmente no tenía propósito, sólo quería dibujar un montón de lineas y garabatear lo más que pudiera. Primero dibujé al monillo. No tiene nada de especial, dibujo simple hecho en un periquete. Luego decidí que quería en el fondo algo garabateable. Se me ocurrió hacer una de esas máquinas cuyo propósito es verse aparatosas y sacar mucho humo.

Algo interesante es que en cada compartimiento de la máquina hice garabatos de manera diferente, bolitas, rayitas, lo que fuera. Hasta en el humo. Me divertí mucho. Espero les guste.

Algunos valientes se han atrevido a decir que es un autorretrato. Yo.. yo quisiera tener una máquina como esa. 

--Momentos de la vida real-

-¿Me harías un favor?
-Depende, pero lo dudo muchísimo.
-Necesito que me lleves a la papelería.
-Olvídalo.
-Tu recompensa será helado.
-Vamos.

26 sept 2011

No Mezclar


No más procrastinar ni prolongar lo inevitable. Entrada nueva. Punto final.

Lo primero que habrán notado es que estoy jugando con plantillas y nuevos formatos de diseño. No quiero hacer un cambio de imagen radical al blog, lo único que me propongo es actualizarlo porque la plantilla que usaba era de hace casi 5 años y comenzaba a volverse incompatible con muchas cosas actuales. Mi prioridad era tener más espacio para las entradas... eso lo logré, así que: misión cumplida. No estoy muy seguro de que me encanten los bloques de fondo, quizá se los quite o se los cambie por otra cosa.. ya veremos. Ah, y tengo que hacer una nueva cabecera... ni modo. Igual quiero arreglar la imagen de fondo para que forme un verdadero mosaico como Dios manda... pero eso será lo último.

Desde hace algún tiempo que quería escribir algo, pero no lograba descifrar exactamente QUÉ era lo que quería decirles... hasta que escuché en mi cabeza la voz de Stevie Wonder y de pronto se me ocurrió una razón perfectamente válida: (canten conmigo) "I just called to say I love you".
Así es, no necesito una razón para postear nada. Si siento deseos de hacerlo, entonces lo haré.
Creo que mi vida real ha estado consumiéndome un poco, pero trataré de apartarme un poco más del mundo material y poco a poco regresar a ustedes.

Aprovecharé la entrada para hacerme publicidad. Visiten mi sitio http://inusualstuff.com/, una pequeña empresa que he abierto con algunos amigos, en la que nos dedicamos no sólo a la publicidad (aunque de algo tenemos que comer) sino a realizar proyectitos interesantes de video y/o animación. Si les interesa más, visiten el blog, en donde revelamos secretos y les mostramos más a fondo algunos de los proyectos que realizamos. Prometo que es lectura interesante. Les dejo una pequeña muestra de uno de los trabajos que hicimos:


Les puse este video porque es el que va más ad hoc con el blog. Es una mezcla de Flash con After Effects, Final Cut y polvo de hadas.

El concepto de la historia es algo que ya tenía dentro de mi cabeza desde hace algún tiempo y finalmente tuve la oportunidad de realizarlo.

Originalmente la secuencia iba a ser un poco más larga, iba a incluir a un personaje más: una niña, quien sería la primera víctima, el niño básicamente iba a ver cómo el monstruo la decapitaba con un gran cuchillo, su cabeza iba a girar hacia los pies del niño (eso también explicaría por qué hay cabezas en el suelo). Al final opté por quitar ese detalle, no tanto por que hubiera dejado de gustarme la idea, sino en favor de una historia más limpia y simple.

En el Blog Inusual podrán encontrar muchos más detalles sobre este proyecto, arte conceptual, pruebas de animación, el proceso de coloreado, storyboards, etc.

Sirena

Sirena

Este es un dibujo divertido. Quería hacer una sirena, así que lo hice. Originalmente le iba a poner fondo y todo, divertirme dibujando las olas del mar, el cielo, las nubes, etc.. pero al final opté por no hacerlo. No sé, por alguna razón quedé extrañamente satisfecho con este dibujo... lo cual significa que probablemente en unos meses comenzaré a odiarlo.
Pero bueno, hablemos de la sirenita. Creo que me inspiré subconscientemente en alguien para dibujarla, pero no logro pensar en nadie específico.. supongo que ha de ser una de esas amalgamas de rostros y características de personas en las que estaba pensando en el momento o simplemente que me resultan atractivas. Podría hacer todo un análisis sobre eso, pero me parece que en alguna entrada anterior ya había mencionado algo parecido... en fin, es sólo el dibujo de una inocente sirena, no se obsesionen demasiado.

En general, este dibujo tiene todas las cosas que me gusta dibujar: figuras en espiral (tanto blancas como negras), sonrisas, manos deformes, garabatos... todo. Lo tiene todo, esta chica es perfecta. Demasiado perfecta, algo debe tener mal... pero no logro saber qué... supongo que por eso es una sirena, es atractiva hasta el último momento, cuando ya es demasiado tarde.

------------
Eso es todo por hoy. Durante estos días estaré batallando con el diseño del sitio... así que, deséenme suerte.

Por cierto, en las estadísticas del blog ví que por lo menos dos personas diferentes llegaron aquí buscando un sitio porno... supongo que estaban esperando pasar un buen "rato de calidad con ustedes mismos" mientras buscaban su pornografía y en vez de eso terminaron cayendo aquí... lamento haberlos decepcionado (o mejor dicho, ESPERO haberlos decepcionado).

2 sept 2011

Simplemente un Sueño

Hoy tuve un sueño interesante. Uno de esos sueños que no son la gran cosa, no me conflictúan demasiado, pero que quisiera escribir para no olvidarlo. Estoy seguro de que en el futuro podría convertirse en una fuente valiosa de inspiración.

Pues bien, no sé por dónde comenzar... no recuerdo exactamente cuáles fueron los eventos que desencadenaron el sueño, pero trataré de contarlo como lo recuerdo, aunque no tenga demasiado sentido (por ahora).
Yo estaba en un cuarto, parecía ser el tercer piso de un edificio, ya que desde la ventana podía distinguirse una gran altura. En el cuarto había un gato (o más bien, una gata). La felina tramaba algo, algo malo. No sabía qué, pero se le notaba por las cosas que hacía y que decía (así es, gatos que hablan).
Sin avisar, saltó por la ventana. Yo la perseguí, tenía que saber lo que iba a hacer. Se metió a una casa y recorrió largos pasillos, todos vacíos. Al final llegó a una puerta y entró rápidamente. Antes de que pudiera alcanzarla, escuché un sonido horrible que provenía del cuarto, la gatita salió corriendo, espantada. Yo me asusté también y salí corriendo detrás de ella.  Nunca había corrido tan rápido en mi vida. Daba pasos agigantados y aun así no podía alcanzarla. Tenía la fuerte impresión de que algo o alguien nos perseguía.
Llegamos a la puerta, la gatita la rasguñaba frenéticamente, como si quisiera que le abriera. No lo pensé mucho, a penas pude le abrí la puerta, ella salió corriendo y no la volví a ver. Yo salí también... pero de pronto una idea me invadió: "¿qué puede haber ahi atrás que sea TAN malo?", pensé.
Aquí es en realidad en donde comienza la parte interesante. Me aventuré dentro de la casa nuevamente. Caminé por los pasillos, esta vez estaba solo. Al final llegué al mismo cuarto, la puerta estaba cerrada.. pero esta vez no sentí miedo, sentía que el cuarto me estaba esperando, como si yo debiera estar ahi, como si fuera mi lugar.
Abrí la puerta. No recuerdo cómo era el cuarto, porque en realidad no entré. De ahi salió una hermosa mujer, la más hermosa que haya visto. Todos y cada uno de sus rasgos se pueden describir con una palabra: "perfección".
Caminamos por los pasillos y salimos a la calle. Ella no me dijo nada, pero su sola presencia me tranquilizaba. De pronto se me había olvidado todo lo del gato y el gran temor que había sentido.
Afuera estaba nublado, caía una leve lluvia. De pronto, ella apuntó sus grandes y perfectos ojos negros hacía mí y me dijo con su dulce voz: "Primero tienes que saber que esto es sólo un sueño, nada más".
Soy fanático de los sueños lúcidos, pero esto nunca me había ocurrido. Para mí esto no era un sueño, era más real que la vida misma. 
Mientras se peinaba los hermosos rizos con sus blancas manos, siguió diciendo: "¿Sabes por qué ese gato se asustó en el cuarto?, es muy simple. Todos los que entran a ese cuarto sienten un terror inmenso. A todos les asusta.. pero a ti no. Verás, este es un mundo de sueños, de ilusiones. Todos los que entran aquí pretenden aprovecharse de la naturaleza de este mundo... pero no tú. Tú estás siendo tú mismo, estás respetando las reglas aunque nadie te está obligando, y por eso estás siendo recompenzado."
La explicación tuvo más sentido de el que me gusta aceptar. Caminamos juntos hasta un parque. La lluvia continuaba. Ella me dijo: "En este mundo te ocurrirán cosas que sólo pueden ocurrirte aquí y jamás en tu vida de verdad... por ejemplo, mi sola compañía". Tenía razón, en la vida real jamás lograría estar con alguien tan hermosa, pasando un momento tan agradable. 
No nos dijimos nada más, sólo caminamos. Bajo los árboles, la tímida lluvia seguía cayendo, el cielo se iba oscureciendo. Finalmente llegó el momento de despedirnos... ella dijo: "Adiós, nunca olvides que siempre estaré aquí esperándote".

Y desperté. Me abstendré de de analizar el sueño y sólo rescataré el valor narrativo que tiene. La idea tal vez es un poco como en Mátrix, pero en este caso, todos sabemos que el mundo es una falsedad... y sólo aquél que no abusa y no se siente súper heroe es el que es recompenzado. Tal vez mi mente trata de decirme algo, no sé. 

Pistas - La casa del cuarto tenebroso era MI casa. La chica se parecía un poco al a chica del dibujo de la entrada anterior.

Hoy no habrá dibujo. No me siento satisfecho con los que tengo guardados. Tengo que hacer nuevos.

31 jul 2011

Yo Sigo Aquí Abajo

La otra noche que estaba subiendo las escaleras noté que la luz no se encendía, "no hay problema", me dijie a mí mismo, "me sé estos escalones de memoria, los podría subir hasta dormido". Paso a paso, lento pero seguro, escalé hasta el segundo piso, sumergido en la más profunda y silenciosa oscuridad... al llegar arriba, sentí que "algo" o "alguien" me dio un abrazo muy fuerte. Fue por unos instantes, pero se sintió como una eternidad. Y tan rápido como la sensación apareció, se esfumó. Me quedé quieto, no sabía cómo reaccionar. Sólo caminé lentamente hacia mi cama y me dormí como si nada raro hubiera ocurrido. Todos necesitamos un abrazo de vez en cuando... aunque venga (literalmente) de la nada.

Micro historia, bien por mí.

Inalcanzable
Inalcanzable

Siempre que miro este dibujo se me viene a la mente la misma cosa: "desproporción". Quiero decir, presten especial atención a los brazitos de dinosaurio, las piernas en posición casi imposible o los ojos chuecos... pero bueno, supongo que no sería un dibujo mío si fuera anatómicamente correcto, así que digamos que me tomé "libertades artísticas".
Originalmente pensaba colorearlo, pero luego no me pareció tan buena idea.
Con respecto al tema, no hay mucho qué decir, realmente. La chica sentada sobre la luna, creyéndose la gran cosa, absolutamente inalcanzable para todos y, sin embargo, mirando siempre hacia arriba. ¿Qué está encima de algo que ya es inalcanzable?, nada. Ella nunca será feliz, algo inalcanzable que busca otros objetos inalcanzables está condenado a estar solo durante toda la eternidad.

Meh, no tengo muchas ganas de ponerme a explicar. Ojalá le medio hayan entendido, y si no, no olviden mentarme la madre en los comentarios (que siempre son bienvenidos).

PD -> Estaba revisando las estadísticas del blog, y alguien llegó hasta aquí googleando "Cuentos sobre delfines caníbales". Dios mio, amo a mis lectores.

29 jun 2011

Secuelas de Dreamworks

El título sólo puede significar una cosa y no les mentiré: Kung Fu Panda 2.
Cuando ví la primera parte francamente no esperaba mucho, un panda que lucha... no sé... ¿y con la voz de Omar Chaparro? eso sólo podía terminar mal. Afortunadamente, mi predicción estaba equivocada. La película resultó ser bastante divertida, entretenidísima, con una historia de kung fu digna y con muy interesantes efectos visuales.
Cuando me enteré de que habría secuela, pensé lo que todos "esta es una película que NO necesita secuela", pero sentí que debía verla y así fue.
Siendo honestos, la secuela resultó bastante buena, no diré que era necesaria, pero al menos no te hace querer odiar la primera película. Tiene todo lo que sentí que faltó la primera vez: Más acción, un villano realmente malvado, más interacción entre los personajes, más acción, presumir más escenarios exóticos de China, más acción, frenética música, más acción y más acción. Cada vez que sentía que faltaba algo, la película me lo daba en grandes cantidades, y justo antes de que comenzara a hartarme, se detenía.. como si supiera cuántas dosis necesitaba, cuando comenzaría a odiarlas y cuando las necesitaría de nuevo.
No describiré a detalle la película para no arruinárselas (si realmente quieren una opinión y un análisis completo, pídanla y luego la redacto). Tampoco es una graaaan historia que les pueda arruinar, pero de todos modos seré cortés con ustedes

Pero después de analizarlo un poco, creo que pude reconocer un patrón. De pronto recordé la experiencia Shrek. La primera película resultó inesperadamente divertida y exitosa. Con una buena y sólida historia que nos mantuvo interesados hasta el final (aunque supiéramos cómo iba a terminar). Anunciaron una secuela, todos sentimos que estaba de más, pero decidimos darle una oportunidad. En mi opinión, la secuela también supo complacer todas nuestras peticiones. Más parodias de cuentos de hadas (o Disney) más chistes sobre cultura popular, más chistes en doble sentido, más escenarios fantásticos en tierras lejanas, más personajes familiares... en fin, más de todo (incluida la acción). Como con Kung Fu Panda, la historia NO supera de ninguna manera a la primera, pero resulta una buena entrega que por ningún motivo vale la pena perderse.
Aquí es en donde la historia nos deja de gustar. Shrek Tercero. Ahora sí, no existía necesidad alguna de continuar la historia... digo, ¿Qué más podría pasarle a los personajes?, de ninguna manera podrían superar la película anterior... y no lo hicieron. El centro de la historia es el rey Arturo (¿qué...?) y regresa el villano de la segunda para vengar a su madre y apoderarse del trono (qué original....). Recuerdo haberla visto, pero no recuerdo haber reído mucho. De hecho, no recuerdo gran cosa de la película salvo algunas escenas clave... y eso nunca es bueno para ninguna historia.
Luego apareció la cuarta, Shrek 4, Shrek 4 Ever, Shrek 4D o algo así. No emitiré ningún juicio porque francamente nunca la ví (aunque las críticas no le favorecían), lo importante aquí es que: la tercera película me dejó un sabor de boca tan malo que simplemente no tuve el valor de ver la última. Quizá sea más divertida de lo que pienso (sobre todo porque tengo expectativas tan bajas), pero no sabría decirles.

Sinceramente espero que esto no ocurra con la saga de Kung Fu Panda (aunque todo parece indicar que sí). Demasiadas secuelas siempre terminan asesinando a una franquicia. No veo de dónde podrían exprimirle más historia al panda (en esta segunda se acabaron lo último que quedaba). Ojalá que Dreamworks deje descansar a Po e invierta mejor el dinero que gastaría en otra aventura en alguna otra película nueva y fresca.

PD- Van a sacarle su propia película a El Gato con Botas. A esa sí quiero darle una oportunidad, quizá un enfoque nuevo es lo que la saga necesitaba... además, miren a a ese gatito, cuchi cuchi cuchi cú.




Piensas
Piensas

Dibujo simple, no está inspirado en nada en particular, sólo quería divertirme con las formas que tanto me entretienen. Al terminarlo, me pareció que debería llevar un cigarro en la mano, pero no se lo puse, para generarles esa sensación de vacío e incomodidad que provocan las cosas cuando uno sabe que deberían estar ahi y no lo están. Los amo.

24 jun 2011

Un Día Como Ninguno

Una mañana, el sol despertó con un extraño presentimiento. Todo parecía igual, las nubes estaban en su lugar, los pájaros cantaban igual que todos los días, el viento soplaba como siempre... pero había algo en el cielo que le pareció diferente.
El cielo, tan azul, tan enorme y magnífico, fascinaba al pequeño solecito con sus misterios. Esa mañana el hermoso cielo le dijo al sol "acércate a mí, quiero tenerte cerca".
El solecito subió y subió. Conforme más arriba se encontraba, su alegría iba creciendo. Jamás en su vida había experimentado una felicidad tan grande, su gigantesca sonrisa lo delataba. Mientras más subía, su brillo se iba intensificando.
El modesto brillo matutino del solecito rápidamente se convirtió en un gran resplandor. Ya nadie podía mirarlo sin tener que entrecerrar los ojos. Al solecito no le importaba, él jamás había sido tan feliz.
Brillaba y brillaba cada vez más, al solecito comenzaba incluso a lastimarle su propia luz, pero la inmensa felicidad que le causaba estar en el cielo compensaba por mucho su dolor.
El cielo se fue aclarando cada vez más y más, revelando sus secretos al solecito. El cielo comenzó a sentir el calor y el brillo, y dijo "solecito, solecito: aléjate de mí, tu brillo me lastima. Ya no quiero tenerte cerca."
Resultó increíble. Aquel solecito, que había brillado con una intensidad indescriptible, que había sentido una dicha incomparable, que se había elevado orgulloso hacia los profundos cielos, que se veía tan fuerte, imponente, invencible... renunció, por una sola sugerencia del cielo, a la gran felicidad que nadie hubiera podido negarle. No dijo ni una sola palabra, no cuestionó la voluntad de los cielos. Lentamente descendió hacia el suelo, la fria y oscura tierra de la que había salido.
El sol miró hacia atrás varias veces mientras recorría su camino, el cielo se oscurecía cada vez más y más... se volvía misterioso, distante, frio.
Poco a poco, comenzó a llenarse de pequeñas luces, estrellas que brillaban a montones. Finalmente, apareció una blanca y pálida luna en la cara del cielo.
"¿Qué significa ésto?", pensó el solecito, "¿Estrellas?, son taaan pequeñas, taaan insignificantes. Todas son idénticas, ninguna tiene nada de especial, quieren parecerse una a la otra, pensando que son únicas... son patéticas... ¿Qué tienen ellas que no tenga yo?" se preguntó el solecito con un excesivo y falso orgullo, "y esa... esa.. cosa... esa luna. No es más que un reflejo mío. Una versión pequeña, débil y pálida de mi ser. Jamás alcanzará mi brillo, jamás será como yo.... y entonces... ¿qué hace ella ahi arriba... en mi lugar...?" dijo el solecito, mientras una gran lágrima recorría sus mejillas.
"Quizá el cielo me pida que vuelva a elevarme. Sin duda habrán otros días, pero de algo estoy seguro... jamás volverá a haber un día como este."


Brillante
Brillante

Sólo hay una palabra para describir este dibujo: Brillante.

17 jun 2011

Sergio vs Tiburón

Tiburón
Tiburón VI

Gente me había estado pidiendo que hiciera más cómics, así que decidí darles gusto.
No me gusta colorear, pero lo intentaré de diferentes maneras y estilos hasta que encuentre alguno que me acomode, ya que reconozco que (al menos en el caso de las tiras cómicas) el color las llena de vida y las hace menos cansadas de leer.
Una de las razones por las que no suelo colorear digitalmente es porque mi computadora no soporta esos trotes y suele alentarse mucho, al grado de volverse prácticamente inutilizable... quiero decir ¿cómo esperan que colorée y vea porno al mismo tiempo si la máquina está toda lenta?
Decidí dejar ahi mi letra en vez de teclear los textos, ¿qué opinan?, ¿se entiende lo que dice o debería cambiarlo?

Espero críticas y comentarios, nos vemos pronto.

5 jun 2011

Monstruos

Para aquellos que tienen el infortunio de conocerme (ya sea en persona o por medio de este nefasto blog) no es ninguna sorpresa el que les diga que soy fanático de los monstruos. Hablo de monstruos, estudio monstruos, sueño monstruos, incluso si se atreven a aventurarse por este sitio se darán cuenta de que dibujo monstrusos... muchos monstruos, demasiados monstruos.

Pero entonces, ¿Qué es un monstruo? Básicamente un monstruo es una criatura que nos genera sentimientos negativos y que no comprendemos. Cuando digo “sentimientos negativos” no hablo solamente de miedo, puede ser también asco, confusión, lástima, enojo, indignación, etc. No tienen que ser todas.

Entonces, muchas criaturas nos podrían generar emociones negativas, quizá nos den miedo los ratones, las serpientes o las arañas; a lo mejor nos dan asco las babosas, los gusanos o las medusas... pero eso no convierte a estas criaturas en monstruos, por el simple hecho de que las “comprendemos”, es decir, nuestra mente tiene una clara idea de qué son, cómo se llaman, cómo se comportan y todo eso.

Un monstruo tiene que ser algo que nuestras mentes no puedan razonar. Quizá los humanos conocemos a las serpientes, pero la primera vez que alguien vió una serpiente bicéfala (un fenómeno totalmente natural y explicado hoy en día) probablemente pensó que era una especie de demonio. Ahora sabemos que la tierra fue poblada hace millones de años por los dinosaurios, pero seguramente cuando antiguas civilizacones encontraban sus huesos fosilizados imaginaban que se trataban de criaturas fantásticas como dragones, gigantescas serpientes voladoras o feroces leviatanes acuáticos... después de todo, no es fácil ver el esqueleto de lo que parece ser una lagartija gigante y no dejar volar la imaginación.

No nos limitemos a los animales, los primeros casos de enfermedades humanas como elefantiasis, deformaciones de nacimiento o mutaciones extrañas fueron atribuidas a lo sobrenatural, entonces muchas veces aquella gente era tildada de “monstruo”. En el caso de los humanos no es sólo con el aspecto físico, cuando el comportamiento de alguien nos resulta tan incomprensible, irracional, aberrante y simplemente desconcertante, es que nacen los monstruos. No hablo de la expresión “eres un monstruo”, que alguien podría decirte cuando te niegas a darle limosna a una viejita y en vez de eso te burlas de ella, hablamos de casos de asesinos seriales, sádicos, depravados sexuales, etc. En donde a la humanidad le costaba tanto trabajo creer que su propia raza fuese capaz de actos tan atroces que prefería atribuírselos a seres como vampiros, hombres lobo, chupacabras, demonios, fantasmas, etc.

Este es un fenómeno interesante. Cuando a la mente le parece que el mundo es demasiado opresor, demasiado cruel o demasiado injusto, suele refugiarse en fantasías, supersticiones, religiones o simples alucinaciones. Cuántas veces no hemos escuchado a una persona quejarse de su mala suerte, atribuir malos días a castigos divinos o simplemente imaginar duendes que sabotean sus perfectas máquinas... es un mecanismo de defensa totalmente natural y todos lo empleamos en menor o mayor medida. ¿Estoy diciendo que fenómenos como la “mala suerte” pueden ser considerados como monstruos?, quizá- después de todo, son cosas que preferimos evitar por causarnos miedo, molestia o angustia y son cosas que nuestra mente no puede procesar del todo, un monstruo no tiene que ser entonces un ente físico.

Esto nos lleva a otro punto, un monstruo es sólo la mitad de la realidad, la otra mitad somos nosotros. La parte subjetiva de los monstruos nace de nuestros miedos, temores, deseos, creencias o lo que quieran. ¿Qué tan grotesco o alocado puede llegar a ser un monstruo?, eso sólo depende de los límites de lo que su creador esté dispuesto a creer. “Creer para crear”. Imaginemos que alguien nos dijo que acaba de ver una noticia sobre un secuestro extraterrestre, el tipo iba en su auto en la carretera y desapareció, sólo para ser encontrado desnudo doce años después justo en donde estaba. Esto causa un gran impacto en nosotros y resulta que esa misma noche tenemos que conducir solos por la carretera y vemos luces moviéndose en el cielo ¿qué creen que nos parecerán en ese momento? Quizá nuestro lado racional nos diga que son sólo luces, pueden ser aviones o cualquier otra cosa... pero otra parte nos dice que cabe la posibilidad de que sea algo más, de que en el mundo ocurren muchos fenómenos que no entendemos y... quién sabe.

Entonces retomo la pregunta: ¿Qué es un monstruo?, la responderé de la manera más simple: nosotros somos los monstruos. Ellos nacen de nosotros, crecen con nosotros y dependen de nosotros para seguir viviendo En ellos nos vemos a nosotros mismos, vemos nuestro pasado, nuestros miedos, nuestras expectatvias, nuestras supersticiones.

¿Creen en los monstruos? ¿por qué no?, todos hemos visto por lo menos uno. Sabemos que no son “reales”, pero aún así podemos percibirlos, sabemos que no pueden ocasionarnos más daño del que nosotros nos haríamos a nosotros mismos y todavía les tememos. Desafían nuestra lógica y nuestro conocimiento, todo lo que hemos aprendido, todo lo que hemos razonado, todo lo que sabemos se reduce a nada.. frente a ellos somos como niños de nuevo, dispuestos a creer en todo, dispuestos a dejarnos llevar por nuestras emociones, dispuestos a alejarnos del mundo real sólo para ser atrapados por un mundo que hemos creado nosotros mismos... un mundo en el que estamos solos... y en la soledad es en donde somos más vulnerables.

Cosas por las que uno llora, cosas de esas que uno añora
Cosas por las que uno llora, cosas de esas que uno añora

¿Qué mejor manera de acompañar al escrito sobre los monstruos que con un dibujo con monstruos? No es que este blog no esté LLENO de dibujos de monstruocidades, pero este es especial. Es de esos dibujos que uno hace cuando no está pensando en nada en particular, sólo garabateando una hoja con distintas ideas a medias que la pluma termina por completar. Son imágenes que salen directo del subconsciente a la pluma, sin pasar por la parte racional de la mente.

Obviamente no todas son MIS ideas, podrán encontrar dibujos "covers" (como el pequeño Davy Jones) y muchos otros son inspirados en otras cosas, personas, momentos, etc.
Hagan su análisis y diviértanse.

5 abr 2011

BLOG

Ya estamos algo avanzados en el 2011 y no he dado rastros de vida. Lo siento, pero francamente he estado bastante ocupado con otros proyectos, el trabajo, la vida real, comer, dormir, etc como para atender adecuadamente este sitio. No estoy dando excusas, era sólo por si les interesaba saber, pequeños chismosos.
En fin (qué excelente muletilla, para cambiar de un tema incómodo a otro), no quisiera prometerles demasiada actividad, ya que probablemente todo siga como antes... PERO, sí he estado haciendo nuevos dibujos, hay un par de historias y escritos nuevos en mi cabeza que me piden a gritos ser liberados y simplemente a veces uno quiere escribir cosas en el blog sólo porque sí.
Ganas no me faltan, lo que me hace falta ahora es tiempo y energía (¿se acuerdan cuando andaba de vagabundo sin nada qué hacer y aun así no escribía nada?), pero no creo que mi "ajetreada" vida sea un inconveniente demasiado importante... la razón de existir de este sitio era como escape de la vida real, ya saben, "demasiadas cosas qué hacer y muy pocas excusas para no hacerlas".
Pronto pondré cosas. No cosas mejores, no cosas nuevas, sólo cosas. Parte del problema es que elevé mis estándares de calidad hasta los cielos y de pronto me encontré con que ninguna de las ideas que tenía para hacer entradas era considerada digna para aparecer por aquí. Ya no más.
Supongo que los blogs pierden popularidad y lo que medio mantenía a flote este sitio eran los dibujos y pequeñas historias, así que ese es un aspecto que trataré de salvar para las entradas futuras. Me encantaría ponerme a hacer cómics, pero francamente no tengo ni el tiempo ni la energía necesarias.. no digo que no los habrá, sólo digo que no esperen demasiado.

En fin (:D), al final quien más espera de este sitio soy yo, y puedo ser una persona muuuy difícil de complacer. No creo que este blog vuelva jamás a sus días de gloria, pero quién sabe, trataré de salvar lo que valga la pena y quizá en el futuro esto le sirva de algo a alguien. Además, siempre cabe la posibilidad de pasar toda la energía de este blog a cualquier otro proyecto un poco más... enfocado. Veremos qué tal.

En este momento les diré que nos veremos pronto, pero ustedes ya saben que no sabrán de mí probablemente hasta agosto. Así que, nos vemos pronto.



16 dic 2010

El Comienzo de una Aventura

Después de muchos meses de no reportarme por aqui he decidido reivindicarme con ustedes. Como podrán ver, es un pequeño cómic con un chiste no muy bueno. Denle click para agrandarlo, chavos.


Web 2.0

Si todo resulta como debe ser, publicaré aventurillas mias con cierta regularidad, que variarán entre cosillas que son cotidianas para mí hasta las más grandes locuras inimaginables.
Me elegí como personaje principal porque, para empezar, este blog ya es un gran monumento a mi ego, así que, ¿por qué no?, además me evitará la molestia de crear un protagonista y conocerlo porque no es más que una caricatura (en todos los sentidos) de mi mismo. Ojalá les guste.

Nota Fugazzzz- Normalmente no me gusta subir imágenes con el servidor de Blogger porque he tenido malas experiencias con él (desde eso uso Photobucket), pero dado que necesitarán ampliar la imagen para leer mejor los diálogos, he decidido darle otra oportunidad.

14 dic 2010

Sigo Siendo el Master

Supongo que esta vez mi bloqueo llegó demasiado lejos.
Dudo mucho que a mucha gente ahi afuera le importe demasiado si actualizo o no el blog, pero de todos modos no es excusa.
Varios factores externos e internos (algunos fuera de mi control) se unieron y me han impedido acceder al blog, pero pronto verán algo de actividad por aqui.
Quizá en el futuro ya no sea tan exigente con mis entradas para que puedan ver actividad más seguido.
Por el momento los dejo, no hay dibujo, no hay cuento, no hay chiste, no hay nada.. pero no se preocupen, que sigo vivo.



13 ago 2010

La Luna y Yo

Bien, heme aquí, escribiéndoles una vez más en menos de una semana. Despúes de tomarme un tiempo del blog supongo que me sentí un poco culpable por dejar a mis pobrecitos lectores a la deriva.... o tal vez ahora que el clima se presta mi dieta incluye más mariscos y por lo tanto mi inspiración alcanza niveles inimaginables... cualquiera que sea la razón, estoy escribiendo de nuevo.
La entrada pasada fue algo loca, para serles sincero no fue algo que improvisé para escribirlo y ya, sino que es algo que alguna vez pensé durante mis noches de insomnio y jamás lo olvidé, ahora que está escrito aqui el pensamiento ha sido inmortalizado. La cosa es que siempre he evitado a toda costa convertir el blog en un diario personal, pero supongo que compartiendo pensamientos y análisis tan abstractos (o sea, ridículos) no tengo ningún problema.
Ya no sé qué poner, así que terminaré con broche de oro. BROCHE DE ORO.

Perfección
Perfección

Dibujo lindo, inspira ternura. Supongo que están esperando alguna suerte de explicación, ¿no?, ¿demasiado flojos para hacer el análisis ustedes mismos?
Comenzaré con contarles que está inspirado en un sueño que tuve hace algún tiempo. No recuerdo muchos de los detalles, pero voy a tratar de hacerlo... porque los quiero.

Se supone que yo estaba en una especie de súper mercado (imagínense algo del estilo de Walmart), alguien pasaría por mí para que me fuera después de hacer las compras así que me quedé esperándolo en la entrada. No era una entrada convencional como la de un súper, sino que era un paredón de la altura que suelen tener las casonas viejas coloniales, con un portón enorme y unas grandes ventanas con barrotes que dejaban que se asomara la luz del exterior... sí, como la entrada de una casa colonial, creo que hasta con pinturas y todo.
En fin, de pronto alguien me recordó que había olvidado algo, así que tuve que volver al súper... pero ya no era igual que antes. Las luces se habían apagado, apenas se podían distinguir las oscuras siluetas de los estantes y los productos promocionados. Lo que debía ser un conjunto de pasillos simétricos y organizados de pronto se convirtió en un laberinto oscuro y frio.
De pronto noté que algo se movía en la oscuridad, pero no eran personas. Eran... cosas, productos desfigurados del súper. Un oso de juguete desfigurado desfigurado, un ser construído de herramientas de jardinería, un maniquí con alas sucias, etc.
Las -cosas- se me acercaban lenta y torpemente, como si a penas estuvieran aprendiendo a moverse. El maniquí no volaba majestuosamente por los techos como uno esperaría, sino que volaba a la altura de un cuerpo normal.. una de sus alas no funcionaba bien y no le quedaba más que retorcerse un poco para lograr el movimiento.
Sabía que querían acorralarme, pero no desesperé. Aproveché su ineptitud motora para correr y escabullirme entre ellos.
En la puerta lo que me estaba esperando era una especie de cerbero. No sé si era un perro, pero era una bestia tricéfala que parecía mucho más astuta y hambrienta que las anteriores.

No recuerdo mucho más del sueño, pero supongo que al final nos casamos todos y vivimos felices para siempre, comiendo pasteles hechos de sonrisas y arcoiris.

A propósito de esto de los sueños... un amigo acaba de abrir un blog en donde pretende interpretar sueños ajenos, supongo que no son tan valientes como para enviarle uno, pero de todos modos pueden pasar y leer su propuesta dando click aqui o aqui, la opción que más les parezca. No sé por qué le apasionan tanto los estudios oníricos, pero es un pasatiempo interesanet y una distracción que vale la pena probar.. yo soy más del tipo de persona que gusta de provocarse sueños lúcidos.
Triste que la inmesa mayoría de los autores de los sitios que tengo en el Blogroll han abandonado la blogueada para favorecer al Facebookeo o el Twitteo... el camino fácil.

10 ago 2010

¿Sigo Vivo?

Creo que aún vivo. Probablemente tendría más lectores si escribiera más, en fin, es algo que viene y va.
El otro día me preguntaba cómo seríamos los humanos si viviéramos bajo el agua. Muchos mamíferos a lo largo de la historia se adaptaron para poder aprovechar las generosidades de los mares y no veo por qué un humano no pueda hacerlo.
Suponiendo que nuestros cuerpos ya fueran óptimos para la natación, nuestro primer obstáculo sería nuestro oído interno. Yo no soy biólogo, pero según entiendo el oído interno nos sirve a los animales terrestres para mantener un sentido de equilibrio más o menos decente y poder distinguir el arriba del abajo. Hay un caso de un animal prehistórico que se convirtió en el rey de los mares gracias a esa adaptación. Comenzó como un lagarto pequeñín, y nadaba como una especie de cocodrilo... pero una vez que deterioró su oido interno, bajo el agua ya no importaba más qué era arriba y qué era abajo, entonces le permitía mucha mayor movilidad y libertad para cazar. Terminó siendo un animal enorme que comía tiburones enteros e incluso decapitaba plesiosaurios de una sola mordida... lástima que cayó en la tierra un meteoro que eliminó todas sus posibilidades de proliferar más... si no, los oceanos serían un lugar infinitamente diferente el día de hoy. Imaginen tener que cuidarnos de un animal gigantesco que nos puede tragar de un bocado.
Pero bueno, me desvío del -importante- tema. Si un humano pudiera hacer todas estas cosas, podríamos comer ballenas de un bocado y eso sería interesante. Ojalá mis descendientes puedan hacerlo.
Y después de esta brillantísima reflexión, los dejo con el garabato.

Chrono Trigger
Chrono Trigger

Fanart del elenco de Chrono Trigger, uno de los RPG's más famosos de la historia, para el SNES. Es que hace poco estuve jugando Chrono Trigger DS y pensé que sería divertido intentar dibujar a los personajes.
Si conocen el juego, sabrán que los personajes fueron originalmente diseñados por Akira Toriyama (Dragon Ball), su estilo es reconocible a nivel mundial y para ser franco me resultó difícil adaptar a los personajes a mi estilo. Al principio no me estaba convenciendo demasiado, pero al final terminé satisfecho.
Crono fue el personaje más difícil de adaptar, ya que tiene ese característico "peinado anime" o más bien "peinado a la Dragon Ball", que básicamente consiste en un montón de pelos parados, que parecen azarosos, pero no lo son. Encima, como no está coloreado, si no les dijera que el personaje es Crono, probablemente no lo reconocerían... suerte que a su alrededor está el resto del elenco para reforzar esta idea.
Ayla fue un personaje divertido de dibujar. Al ser una mujer de la edad de piedra quise ponerla en una posición como de simio, más o menos como Tarzán. En el juego ella corre en cuatro patas, así que no me pareció demasiado alocado. Ayla es un personaje algo masculino, ya que su situación le obliga a ser una mujer fuerte.. pero también tiene su lado femenino. Intenté hacerla menos tosca de lo que se le retrata normalmente e incluso le puse una flor en el cabello- no me parece algo demasiado alocado, es algo que Ayla podría usar.
Lucca y Marle... no hay mucho que decir sobre ellas. Quedé contento con el resultado, pero no hice tantas modificaciones a los diseños, sencillamente porque me gustan como son. En el caso de Lucca, fue divertido dibujarla e imaginarme qué clase de aparatos tecnológicos podría estar cargando con ella, pero al final la reduje a lo que carga siempre para no sobregargarla. Incluso antes la pensaba poner cargando una pistola, pero decidí mejor ponerle la mano con el índice levantado, no sé, me parece una pose que haría la gente inteligente. Marle en realidad no se ve mucho porque está detrás de otro personaje, pero quedé contento en general con el resultado. Se me medio pasó la mano con los ojos y parece que está llorando y se le corrió el maquillaje o algo así, pero no era la intención. Además, no puedo excusarme diciendo que Marle llora por ser una princesa encerrada en su castillo y estar peleada con su papá.. porque realmente no es algo que ella haría.
Frog es un personaje raro... se supone que es una rana, pero decidí hacerlo un poco más feo y grotesco de lo que en realidad es, por ser el resultado de una maldición. Traté de ponerlo en la clase de posición en la que normalmente aparecen los caballeros del medioevo, presumiendo las armas... pero por ser una especie de rana-humanoide se ve extraño, supongo que así debe verse.
Con Robo quise divertirme mucho, pero la verdad es que no quedaba demasiado espacio para dibujarlo, así que se redujo a una serie de garabatos detrás de los personajes. Decidí dibujarlo un poco más sucio de lo que normalmente se le representa porque él es, después de todo, una máquina que estaba abandonada en un mundo devastado... no creo que estuviera demasiado limpio y en óptimas condiciones. Aunque repararon sus circuitos y sus sistemas, dudo mucho que tuvieran el tiempo para reparar su exterior y pulirlo como debe ser.
Por último, Magus. Siempre me ha parecido un personaje un poco aburrido... sí tiene una historia detrás suya, pero en general se le trata como el villano típico y como el heroe resignado al que no le agradas, pero sabe que tiene que ayudarte porque no le queda de otra. Es un personaje callado y casi nunca aporta nada. En fin, sólo está ahi, solo y distanciado... viendo como los otros personajes se divierten y se llevan tan bien... envidiándolos, supongo.